En el marco del SEXTO ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS APLICADAS E INGENIERÍA (UNIVERSIDAD-INDUSTRIA) EISI 2022”, se invita a participar en las diferentes actividades que se tienen programadas.
Actividades pre -evento desde el mes de abril hasta agosto.
Talleres:
También podrán realizar la inscripción al primer Webinario "Ciudad Inteligente" y a los talleres próximos a desarrollarse.
Elige y realiza las Inscripciones:
https://sites.google.com/campus.udes.edu.co/eisi2022/programaci%C3%B3n?authuser=0
Para este año se cuenta con la participación del sector empresarial y la comunidad científica de universidades a nivel Internacional, Nacional y Regional. Países invitados para este encuentro: España, Alemania, Costa Rica, México, Brasil, Argentina, Venezuela, Chile y Colombia.
Universidades organizadoras del 6 EISI -2022: Universidad Nacional de Catamarca(Argentina), Universidad FASTA (Argentina), Tecnológico de Costa Rica (Costa Rica), Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica), Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (México), Universidad Católica de Salta (Argentina), Tecnológico de Antioquia, SENA y las universidades de la región UDES, UNILIBRE, UNIPAMPLONA, UFPS Ocaña y UFPS Cúcuta, destacando la participación consecutiva de nuestra Universidad Francisco de Paula Santander -Cúcuta desde el año 2014.
Se invita a que nos visite:
Link sitio del evento: https://sites.google.com/campus.udes.edu.co/eisi2022/inicio?authuser=0
05, 06 y 07 de octubre de 2022
Salas virtuales a través de: RENATA: Presentaciones orales y talleres.
StreamYard: Webinarios y conferencias.
En el siguiente link : https://sites.google.com/campus.udes.edu.co/eisi2022/programaci%C3%B3n?authuser=0
En el marco del SEXTO ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS APLICADAS E INGENIERÍA (UNIVERSIDAD-INDUSTRIA) EISI 2022”, se invita a participar en las diferentes actividades que se tienen programadas.
Actividades pre -evento desde el mes de abril hasta agosto.
Talleres:
También podrán realizar la inscripción al primer Webinario "Ciudad Inteligente" y a los talleres próximos a desarrollarse.
Elige y realiza las Inscripciones:
https://sites.google.com/campus.udes.edu.co/eisi2022/programaci%C3%B3n?authuser=0
Para este año se cuenta con la participación del sector empresarial y la comunidad científica de universidades a nivel Internacional, Nacional y Regional. Países invitados para este encuentro: España, Alemania, Costa Rica, México, Brasil, Argentina, Venezuela, Chile y Colombia.
Universidades organizadoras del 6 EISI -2022: Universidad Nacional de Catamarca(Argentina), Universidad FASTA (Argentina), Tecnológico de Costa Rica (Costa Rica), Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica), Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (México), Universidad Católica de Salta (Argentina), Tecnológico de Antioquia, SENA y las universidades de la región UDES, UNILIBRE, UNIPAMPLONA, UFPS Ocaña y UFPS Cúcuta, destacando la participación consecutiva de nuestra Universidad Francisco de Paula Santander -Cúcuta desde el año 2014.
Se invita a que nos visite:
Link sitio del evento: https://sites.google.com/campus.udes.edu.co/eisi2022/inicio?authuser=0
05, 06 y 07 de octubre de 2022
Salas virtuales a través de: RENATA: Presentaciones orales y talleres.
StreamYard: Webinarios y conferencias.
En el siguiente link : https://sites.google.com/campus.udes.edu.co/eisi2022/programaci%C3%B3n?authuser=0
Para el Programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS es grato invitarlo a la charla " DISEÑO GUIADO POR EL DOMINIO ” en el espacio "Café TIC" actividad que se viene desarrollando periódicamente para compartir y socializar experiencias profesionales y académicas de nuestros graduados.
Ponente: I.S. Luis Miguel Blanco Peñaranda
Desarrollador de Software Scotiabank Colpatria Medellin
Día: viernes 5 de noviembre,
Hora 6:00pm (hora Colombia).
Transmisión canal del progrma IngSistemas
El comité curricular viene realizando un ejercicio de revisión de las tendencias de la ingeniería de sistemas para ello ha tomado como referente documentos, estados de arte en el contexto internacional (sector gubernamental, sector empresarial y sector académico), artículos y experiencias de varias universidades a nivel internacional, nacional y regional. Hemos participado en webinar de educación, de currículo, de competencias, etc.
Es así que el Comité Curricular ha tomado el informe general de CC2020 como un referente internacional que se ha consolidadó para los planes de estudio de pregrado en informática.
Este informe abarca el trabajo de décadas donde se dan orientaciones particularmente en la formulación de pautas curriculares para los programas de pregrado en ingeniería informática. Este informe CC2020 aunque no proporciona un plan de estudios específico para cada disciplina informática que allí menciona, sugiere y brinda muchas oportunidades, incluye y actualiza el paradigma de la enseñanza y la educación, done expresa pasar del conocimiento o los resultados a las competencias e involucrar a los graduados para aprovechar los beneficios de las competencias en el lugar de trabajo.
Charla dirigida a estudiantes del Programa https://www.meetup.com/es-ES/bogodev/events/277754351/?isFirstPublish=true
Para el Programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS es grato invitarlo a la charla " Soluciones I+D a través del desarrollo de algoritmos inteligentes” en el espacio "Café TIC" actividad que se viene desarrollando periódicamente para compartir y socializar experiencias profesionales y académicas de nuestros graduados.
Ponente: MSc (c) I.S. Víctor Emmanuel Urbina Alarcón
Director del Centro de Tecnologías Inclusivas- Universidad de Atacama (Chile)
Día: viernes 20 de noviembre,
Hora 6:00pm (hora Colombia).
Enlace:
PONENCIAS DE PROFESORES SEMANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 6 al 9 de octubre -2020
En el marco de la VII Semana de Ciencia, Tecnologia e Innovación, los profesores del Departamento de Sistemas e Informática presentan resultados de los trabajos de investigación: